Desde que en agosto fue lanzado el Programa de Salud Integral de la Mujer de UPCN fueron atendidas más de 100 pacientes por mes en promedio. Se trata de un plan de prevención que abarca desde talleres a diversos controles como ecografias mamarias, ginecológicas, abdominales o transvaginales con 100% de cobertura para las afiliadas y trasladados gratuitos desde todos los departamentos de la provincia.
Los controles se realizan en clínica La Pau, en Capital, y para las afiliadas que no viven en las cercanías, UPCN Seccional San Juan gestiona y coordina con las instituciones de trabajo para establecer los traslados y el permiso laboral.
El promedio de atenciones a través del Programa de Salud Integral de UPCN es de 111 por mes y en los casos que hubo detección de alguna patologia, la mayoría vinculada a cancer mamario, fue a tiempo, comenzando con los tratamientos inmediatamente. Y esto es clave porque diagnosticado en forma temprana, el cáncer de mama puede curarse en más del 90% de los casos.
Por su parte, los traslados de las afiliadas en las movilidades de UPCN hasta la clínica se realizaron hasta ahora desde San Martín, Angaco, Caucete, Ullum, Rivadavia, Rawson, Albardón y Calingasta. La iniciativa ha sido tan fructifera que continuará durante el 2023.
Los turnos deben solicitarse a través de las delegadas de cada dependencia laboral y los horarios de traslado y control son coordinados por grupos. En tanto, a modo de motivación por los chequeos, UPCN obsequia a las mujeres baucher con sesiones de tratamiento facial o depilación definitiva.