Honor a nuestros héroes

01/04/2022

El 2 de abril de 1982, se anuncióba la «Recuperación de las Islas Malvinas» convocando a todas las Fuerzas Armadas ya las Fuerzas de Seguridad para defender la Patria.
El 1º de mayo de 1982, alrededor de las 04:40 de la madrugada, comenzaría la hazaña de las Fuerzas Armadas por defenderse de los ataques Británicos. Aquel día, la Fuerza Aérea Argentina dispuso de 58 misiones que fueron cumplidas por aviones de combate IA 58 Pucará, A-4B Skyhawk y A-4C, Mirage M-III E y Mirage IAI M 5 Dagger, y con los bombarderos Canberra MK- 62/64. Estas acciones provocaron que 4 Sea Harrier británicos descubiertos por la Artillería Antiaérea de la Base Aérea Militar Malvinas. También fueron averiados otros 2 Sea Harrier, y se deterioraron 2 destructores y 2 fragatas.Mientras tanto, los KC-130 Hercules trabajaron arduamente reabasteciendo a los Skyhawk A-4B, y los helicópteros de transporte Chinook trasladaron heridos desde la Base Aérea Militar Cóndor hacia Puerto Argentino.

Rememorar y rendir el merecido homenaje también a los Veteranos de Guerra de Malvinas, con los que convivimos todavía en nuestras unidades; rescatar del olvido las hazañas y los grandes combates que aparecieron en el campo del honor de nuestros soldados; y resaltar para las generaciones mas jovenes, las virtudes y cualidades que han engalanado al soldado argentino en la historia de nuestra Patria. Es así que hoy, en este acto trascendente, damos inicio a los 40 años de Malvinas en nuestro querido Ejército Argentino».

noticias

relacionadas

Festejamos el Día de Nuestra Bandera

Festejamos el Día de Nuestra Bandera

En el año 1812 el General Manuel Belgrano creó la bandera argentina como un símbolo de identidad nacional en el marco de las luchas por la independencia. Los colores fueron inspirados en la escarapela argentina que el entonces Triunvirato había hecho para distinguir a...

leer más
Celebramos un nuevo aniversario de la Fundación de San Juan

Celebramos un nuevo aniversario de la Fundación de San Juan

El 13 de junio de 1562, el colonizador español Juan Jufré encabezó el acto formal de la fundación de San Juan ante un reducido grupo de testigos, entre españoles y nativos. En honor al santo patrono, Jufré nombró “San Juan de la Frontera, provincia de los Güarpes, en...

leer más
Seguinos

Otras noticias

Feliz Día del Empleado Público Provincial

Feliz Día del Empleado Público Provincial

En este día, desde UPCN Seccional San Juan queremos hacer llegar un cálido saludo a todos los trabajadores y trabajadoras del sector público. Su labor diaria, su compromiso y su dedicación son fundamentales para el funcionamiento de nuestra sociedad. En nombre de...

Convocatoria a Asamblea General de Delegados

Convocatoria a Asamblea General de Delegados

El Secretario General José A. Villa convoca en carácter obligatorio al Cuerpo de Delegados, Colaboradores y Comisión Directiva de UPCN para participar de la Asamblea General de Delegados.  Se realizará este jueves 3 de abril a las 11 en el Salón Cultural de UPCN...

Inscripciones para Becas por Desarraigo

Inscripciones para Becas por Desarraigo

Compartimos los requisitos para la inscripción a las Becas por Desarraigo, destinadas a hijos de afiliados que están estudiando lejos de sus hogares. Para más información, comunicate con la Secretaría de Cultura de UPCN Seccional San Juan.